Normalmente no hago entradas muy críticas, o sí, bueno… Al final siempre estoy diciendo lo que pienso sobre cualquier tema y recomendando o no algo; cualquier playa de Menorca, un sitio de Londres o un simple restaurante de Fuengirola. Me gusta dar mi opinión, y si algo me permite el jefe de este blog es dar mi opinión. ¿Cómo ser tu propio jefe? Eso os lo contaré otro día. De momento voy a seguir con el tema del turismo.
Si estáis viendo las noticias últimamente, algo que está bien ver muy de vez en cuando, habréis oído las restricciones que nos esperan en Semana Santa. ¿Una incoherencia? ¿Una barbaridad? Yo creo que no. Bueno, o sí, depende. El resumen de todo sería el siguiente: somos un país de pandereta y simplemente, ahora estamos sufriendo lo que no tuvieron valor hacer en Navidad.
En mi opinión creo que, desde fuera, cualquier persona que preste atención a nuestras medidas nos deben ver como un país con muy pocas luces, aunque desde fuera siempre todo se vea mejor ¡Por eso vienen todos los franceses y alemanes, serán jodidos! No te digo que el resto de países sean un ejemplo de coherencia, empatía y ejemplaridad. Para nada. Solo hace falta mirar cómo está Brasil, Italia o Estados Unidos… “La situación es difícil de gestionar”, sí, eso lo hemos oído. Es la frase más repetida en este año, aunque digan que la palabra más usada sea “vegano” (yo no sé de donde se lo sacan). Eso y que tenemos vacuna. Es verdad que hay cosas que se han hecho bien y hay que reconocerlo, pero hay muchas otras que se han hecho muy mal. Lo que no se entiende es la incoherencia de las medidas que proponen y eso ha hecho enfadar a mucha gente.
Nos quejamos de que estamos en crisis. Sí. Seguramente la mayor desde hace más de 100 años, porque la del 2008 era una broma casi al lado de esta. España es un país que vive del turismo, siempre. Y yo soy de Menorca, que tiene poca cosa más, por lo que es normal que queramos dar ayudas a este sector. No económicas directamente tal vez, pero sí medidas que indirectamente ayuden. ¿A que alguna vez habéis tenido esa discusión con vuestra familia de a ver quién tiene que coger el teléfono? El que esté más cerca, ¿no? Normalmente tus padres te decían que lo cogieras si estabas al lado. Vale, pues, el gobierno ha dicho que vaya el que está más lejos y al de cerca no lo deja ni moverse del sofá. Aunque el de cerca dé gracias por no tener que ir, al menos en el caso del teléfono, es una decisión absurda.
Está muy bien que vengan turistas; franceses, alemanes, hasta japoneses si quieren. Nosotros no hacemos ascos a nadie, que eso está muy bien. Lo que no se entiende es por qué no se puede mover uno que lo tiene todo más cerca. ¿Por qué vamos a dejar que un español se mueva de Toledo a Madrid que tarda 50 minutos cuando podemos dejar que venga un francés que tiene que hacerse 1200km en avión y 3h de aeropuerto? A veces no sé quién piensa las políticas que se hacen, pero imagino que alguna razón tendrá. A esta no la pillo por ningún lado, y mira que he mirado y remirado, pero no hay manera. Debe ser que es de un nivel político muy avanzado.
Reactivar el turismo está muy bien, pero hazlo primero con los tuyos, que es mucho más fácil. Deja que la gente se haga PCR más baratas para estar seguro de si tienes el virus o no; deja que la gente tenga más tiempo para ir al bar y que no se junten 300 personas en una hora; deja que la gente vaya al futbol con la máxima seguridad; deja que la gente se mueva a ver a su familia o parejas con una PCR; deja a la cultura celebrar sus actos teniendo en cuenta las normas; deja a la gente vivir. Lo único que consiguen es que queramos hacer lo mismo con menos tiempo o en otros horarios. Porque después de un año así, se te quitan las ganas de cumplir, y más cuando ves que un francés puede hacer todas estas cosas sin que le pase nada. Y Ayuso, no digas que vienen a ver el Gernika o Las Meninas, porque eso no te lo crees ni tú. Nos tratan como niños pequeños, y después de este año, la gente no puede estar más harta.
Como dice Grison en La resistencia; “yo me quiero ir a Cádiz. Me cojo un billete a Toulouse por 20€ y de allí a Cádiz. ¿Oh la lá Monsieur, ce n’est pas Notre-Dâme?”. Puede ser una solución. Yo me quiero ir a Jaén, et je sais parler le français. ¿Colará o no? Lo sabréis en el próximo episodio de… ¡Cómo nos mean en la cara y nos dicen que llueve! Visto lo visto, tendréis alguna entrada más estas vacaciones, porque como no podemos salir, habrá tiempo suficiente para escribir. ¡Qué mejor que pasarlo conmigo! Cumplid con lo que nos digan un poco más, que queda poco (eso dicen siempre) y seremos libres. Ellos, seguirán siendo hipócritas. Un beso y cuidaros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario